Breve entrada explicando desde cómo descargar esta herramienta, así como sus parámetros básicos.
En el artículo anterior vimos una serie de enlaces para descargar herramientas, entre ellas x-config.
x-config es una herramienta de configuración que funciona con java, por lo cual, teóricamente, puede funcionar en cualquier sistema operativo.
Es una herramienta muy confiable, dado que originalmente se utilizaba solo para configurar Clusters de Alto Rendimiento (HPC), teniendo entre sus ventajas: Posibilidad de cablear la solución, configuración automática de PDU’s, elegir automáticamente la mejor posición para un equipo dentro del rack, control de cambios, posibilidad de deshacer y rehacer cambios, reciclar productos configurados previamente, importar archivos de configuración, entre otras…
Descarga e instalación.
El enlace de descarga se encuentra en: https://www-01.ibm.com/products/hardware/configurator/americas/bhui/asit/install.html
Solo hay que dar click en el enlace que dice “Install & Launch x-config” y elegi abrir el archivo con java, como lo muestra la imagen:

Una vez hecho esto, abrirá la aplicación.

Solo hay que aceptar la licencia para cargar el programa.
Una vez cargada la aplicación, veremos la pantalla inicial:

En esta pantalla podemos elegir entre configurar un Cluster, una solución de propósito general y un systema Pureflex.
Para nuestros fines y por ser la opción más frecuente, elegiremos “Propósito general” y damos click en “Configuración nueva”.
Configuración inicial.
Para empezar a configurar, primero hay que definir algunos parámetros iniciales, como el país, región y preferencia de PDU’s.
Primero, en la selección de país, elegiremos “Latin America (Spanish)”

Lo siguiente será la selección de región, donde elegiremos “U – US, Cananda, Brazil, Mexico – Language: English”.

A continuación hay que seleccionar el rack en el cual se instalarán los equipos, si es que se requiere. Para nuestro ejemplo elegimos el más frecuente, “[9308 RC4, 5621] IBM 42U Enterprise Rack”.

Lo siguiente, es muy importante y se trata de la selección de PDU’s. Mi recomendación personal es elegir PDU’s de 60A y 208V, trifase, porque tendrán mayor capacidad para conectar dispositivos, como almacenamiento, servidores, KVM, etc…

Sin embargo, la elección de PDU, dependerá del tipo de solución; teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones
Soluciones de BladeCenter o Flex Systems, siempre elegir en “Componentes de C19/C20” la opción de “Three phase 60A/208V”.
Cuando se trata de un solo chassis, elegir la PDU cuyo Feature Code (FC) es 6061. Con esta elección, estará cubierto solo un chassis y no se deberían conectar mas elementos a la PDU.
Si tenemos más de un chassis, mi recomendación es elegir PDU’s Ultra Density, con FC 6051, ya que estas tienen mayor capacidad y tanto conectores C13, como C19. Con esta elección, por ejemplo, podemos conectar hasta tres chassis, con solo dos PDU’s o cuatro, con PDU’s redundantes.
Para el caso de servidores tradicionales y almacenamiento, mi recomendación es elegir las PDU’s con FC 6013, para configuraciones con servidores de alto consumo energético, como x3850 X6 y para grandes cantidades de servidores.
Para servidores de menor consumo, las PDU’s recomendadas son las 6012, que son realmente las mismas que el FC 6013, pero con cables de 30A.
Una vez hecho lo anterior, ya estamos listos para configurar.
Muy importante siempre habilitar redundancia en energía, en el panel de “Ver/actualizar bastidor” dando click en “Cambiar opciones” y activar la opción “Habilitar”, en “Dominio de alimentación dual”.


Hasta aquí esta guía inicial. Para mayor información sobre opciones de PDU’s y energía, puedes consultar el artículo Starter kit.
En otras entradas veremos ejemplos de configuraciones de diferentes productos.